29.4.13

Ayudáis a la PEINETA a ganar una PEINETA??


Hola a todos!!!

Este finde no ha sido muy fallero... las condiciones atmosféricas no han permitido que el domingo se celebrase la Convivencia de la Agrupación y se ha aplazado para el próximo domingo día 19



Pero la sorpresa de este finde la ha preparado Tradicions, empresa engargada de organizar un desfile de indumentaria valenciana:

24.4.13

M.C.: La Caja ideal para guardar tu Banda

Gran novedad del día!!!

CAJAS PARA BANDA SILU!

No voy a decir nada pero... aunque ya haya pasado mi cumpleaños... yo no tengo donde guardar mi banda! ;)

Una maravilla... podéis guardar la banda o los recuerdos como insignias u otros!


23.4.13

Días de LIBROS y rosas...

Como muchos sabréis, hoy es MI CUMPLEAÑOS!! Pero también el DÍA DEL LIBRO!!

Llevo ya varias semanas utilizando la aplicación de Wishbuuk para ir dejando caer ideas de lo que sería para una Peineta como yo... un súper regalo de cumpleaños...




‘L’home al segle XVIII. La faena de l’home i de la dona als segles XVIII i XIX’, de Salvador Mercado (Editorial Denes), aborda el estudio de la moda que llevaba el hombre valenciano en el siglo XVIII. La moda tiene mucho que ver con las ideas, la forma de vivir y con todo lo que va sucediendo a nuestro alrededor, y queda plasmado en los vestidos. La presentación de este libro se celebró el domingo, día 21 de abril, en el marco de la programación del Fòrum de Debats de la Universitat de València, en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.

El autor del libro estuvo acompañado por el escritor y periodista Fernando Delgado; Carmen Alborch, autora del prólogo; Vicent Torrent, miembro de Al Tall, y Didin Puig, del grupo Alimara, que actuó en el Claustro al acabar la presentación del libro. El acto estuvo presentado por el escritor y periodista Alfons Cervera, coordinador del Fòrum de Debats de la Universitat de València.

En la primera parte trata la ropa del hombre, tanto de la clase aristocrática, de la burguesa y de la popular (campesina, urbana, artesana) utilizada a la hora de vestir, sea un día de trabajo, de domingo o de fiesta mayor. En la segunda parte recupera ciertas prendas de trabajo, tanto del hombre como de la mujer, utilizadas en algunas tareas más comunes durante los siglos XVIII y XIX, en el campo, en el mar, en el obrador artesano, etc.

Es un libro que los amantes de la indumentaria valenciana como yo debemos tener. Yo por mi parte voy a esperar al final del día para comprármelo... no sea cosa que alguien se haya encargado de hacerlo por mí! ;) Y así pasará a formar parte de mi colección de Libros de Indumentaria.

Editorial Denes, su PVP: 25 € y el ISBN: 978-84-940936-4-7

Si a alquien le interesa el domingo próximo lo van a volver a presentar en Firallibre de València y allí venderán.

 

22.4.13

L.R.F.: Exaltación FFMM Sector La Seu - La Xerea - El Mercat.

Este fin de semana tuvimos nuestra Exaltación de Sector. El acto consiste en un homenaje a las FFMM'12 de Ciutat Vella, la Cena de Germanor Fallera de la agrupación, y luego el acto de la Exaltación

Nada más llegar el sábado, estuvimos todas las FFMM'13 haciéndonos miles y miles de fotos fantásticas, de entre las cuales os dejo aquí unas pocas!

Y para comenzar con el acto, entrada triunfal a los Salones Forsañ!

Una vez dentro, llegó la Corte, y con ella, Rebe!! Las chicas se sentaron con nosotras y lo pasamos genial contando anécdotas. Begoña se sentó en la mesa presidencial con nuestro presidente de Agrupación Boro.



Y tras la cena, más fotos! Mientas, nos preparábamos para desfilar hacia el escenario.


La foto más buscada!!! Por fin 11! 


Aquí le hicimos entrega a Begoña, en recuerdo de todas las FFMM'13 del sector, una imagen del acto de Presentación de Bocetos firmada por todas.

Esta es la imagen que le regalamos!

 Esperamos que te encantase Begoña!


Y luego ya a desfilar de nuevo por el Forsañ... qué recuerdos del día de la presentación!

 




Y ya todas sentadas en nuestro sitio! Jose Luís Vaello, vicepresidente de JCF, fue nuestro mantenedor e hizo un precioso discurso en el que nos nombraba a todas y cada una de nosotras!

Entonces subió la Corte y Begoña, nuestra FMV'13!




Y por supuesto tuvimos unas palabras para rebeca, representante del Sector en la Corte!

Al finalizar el acto, le hicimos entrega a Boro, nuestro presidente de la agrupación, de un regalo, una preciosa manta de Bocairent que esperamos que luzca con el mismo cariño con el que se la regalamos!!

 Foto con Boro!

16.4.13

MartESPOLÍN: Espigas de Montserrat

Para mi sorpresa, he estado indagando tras la indicación el otro día en el martespolín dedicado al Valencia, que existen dos espolín "Espigas", uno con el apellido "de Montserrat" y otro "de Belmonte". Así que hoy voy a hablar del Espigas de Montserrat

Espigas de Montserrat. Libro de Garín.

Se trata de un diseño del la segunda mitad del siglo XIX. Es un raso espolinado combinado con sedas de colores. Su diseño es simétrico y está compuesto por un ramo central de flores rematado con espigas, algo muy habitual en los motivos realizados en ornamentos religiosos

Es un espolín con un dibujo muy claro, con un fondo muy liso, similar al espolín Carpio entre otros, y su elegancia hace que muchas FMV lo hayan llevado durante sus reinados.

 Noelia Soria, FMV 2004.
Noelia Soria, FMV 2004. 


 FMI de Gandía 2011.

FMI de Gandía 2011. Detalle del guardapeus. 

Tejiéndolo en azul cielo
Otro azul, precioso para una niña... y para una adulta! 

En color blanco roto y flores en granate, muy clasico! 

 Color crudo en tonos muy clásicos, rosas y mostazas.

Algo más arriesgado, color turquesa

 Otra combinación posible en tono turquesa.
 
 Color coral, lástima que no se vea más en detalle.

Precioso, elegantísimo, aquí las flores de color calabaza me recuerdan a las centrales del Valencia! Serán los pistilos?



Estoy convencida de que debe ser una reliquia... 

 Este parece recién sacado del arcón! Qué suave...


FELIZ MARTESPOLÍN!

10.4.13

M.C.: Consejos post-fallas! Pon a punto tu armario fallero!

Como este blog no va dedicado solo a Falleras Mayores, que aún tienen mil actos a los que acudir, sino que va dedicado a tooodo el mundo pero en especial a los falleros rasos, como a mi me gusta llamarlos... esas personas que viven las fallas igual de intensamente o más que las FFMM y que durante todo el año trabajan muy y por supuesto, esos que desearían vestirse más veces al año... (yo soy de esas), pues he considerado que es el momento de guardar los trajes y todas las piezas de la indumentaria pero no sin previamente haberlos preparado para ello.



Además Carmen, mi compañera de sector y amiga necesitó consejos hace poco y he dicho, este jueves por ella!


9.4.13

MartESPOLÍN: el Valencia

El espolín Valencia es una de las grandes creaciones de Garín. Se trata de un diseño antiguo, inspirado en la época de Luis XIV, al parecer se tejió por primera vez en damasco. Su éxito fue tan grande que se realizó en espolín con fondo adamascado, siendo hasta estos momentos una de las joyas de la firma y uno de los dibujos que más prestigio y mas riqueza proporciona al traje de valenciana.

Espolín VALENCIA. Libro de Garín.

8.4.13

L.R.F.: Es ponerme la mantilla y encapotarse el cielo!!!

El fin de semana comenzó siendo muy falleril!!
Tras la junta de la falla, acudí a la cena que estaban teniendo mis compis las FFMM del sector y como podéis observar, con nuestro blusón corporativo!! A la cena no sólo acudimos nosotras, sino muchos más que este año han formado parte de nuestro panorama fallero, como Vicent Borrego, Orosio, etc... Yo llegué a las copas, porque además como comenté el viernes, fue el cumple de David y lo estuvimos celebrando en la falla! Luego las que aguantamos nos fuimos a tomar algo por el Carmen y a algunas se les hizo de día!!! 

 Aquí una imagen con Boro, nuestro presidente de Agrupación! 
Al día siguiente, el sábado a las 17:30 ya estábamos listas todas cons nuestros respectivos ramos en Turís, esperando para acompañar a Sheila FM'13 de la falla Avenida Cortes Valencianas, que nos invitó en este día tan especial.


Fran! Aunque digas que no salió bien... me encanta!!!! Gracias por todas las fotos que nos haces!!!


Y como no son festeras mis chicas, pues se quedaron incluso a cenar allí y lo que surgió!! Guapas!

Yo me volví a Valencia que tenía una cena, y no me dio ni tiempo a quitarme los moños... pero oye... cómo de bien quedaban con mi bolso fallero de Melicotó Creacions a mà! Y tras cenar fuimos al local más de moda de panorama fallero de Valencia, Café Cyrano! Muy recomendable, pero ojo con las escaleras! jajaja! Menuda torta me pegué! Allí me econtré con Boro Peiró, Laura Caballero, Jaume Bronchud, y Luis, presidente de Reina!


Al día siguiente, el domingo a las 20h, participamos en la procesión del Altar de Sant Vicent del Mercat. Es por ello que tuve que comprarme mi Cirio, como ya os indiqué el otro día, y esta fue mi elección!!

Escogí un cirio Rizado Clásico de tamaño grande, y para no estar en contacto la cera con mis manos, me ofrecieron un pañuelo de hilo hecho a mano que quedaba precioso. Escogí el modelo que más elegante y fino me pareció. No me veía con un cirio con decoración floral, por lo que opté por éste y lo decoré yo misma con una lazada con una cenefa muy discreta. A lo mejor es demasiado! Pero a mi me gustó cómo quedaba... ;) ¿A vosotros?




Els Xiquets de Sant Vicent, por Artur Part.
Les Clavarieses de Sant Vicent, por Artur Part.

El Sant Vicent dels xiquets, por Artur Part.
Yo con Sant Vicent. Por Artur Part.

Sant Vicent antes de ser subido a su altar.
El Clavario subió a por la imagen del santo.


Como es costumbre, el santo fue subido por unos raíles tirados desde la parte superior del altar.

Los niños de San Vicente representaron uno de sus Milagros.
Y aquí con Mire! La FM de la falla Corretgería! Me hizo mucha ilu que vinieras guapa!

Y hoy, lunes por la mañana ha arrancado la Ofrenda de San Vicente, a la que acuden invitadas casi todas las Fallas de Valencia. De nuevo, un honor poder participar en ella en el Altar de nuestro barrio, y ésta vez acompañada de muchas compis de sector!!!

 Ya desfilando por la calle de la Paz. Foto de Raúl Mora.
Aquí acababa de ver a una compañera de sector, MJesús!! Foto de Raúl Mora
Por fin mi traje con manga larga visto de día! Foto de Raúl Mora

Luego nos quedamos a la mascletà que hubo en la plaza frente a capitanía, y ya no tuve más eventos!

Qué finde tan intenso y a la vez tan bonito!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...